Comprueba tu cobertura de fibra Cubrimos el 95% del territorio.
Prefijos En WhatsApp: Desde Dónde Te Escriben Con Este Truco

Prefijos en WhatsApp: descubre de dónde te escriben con este truco fácil

19 de noviembre de 2024

¿Te ha pasado alguna vez que recibes un mensaje de WhatsApp de un número que no tienes guardado y el primer pensamiento es: «¿De dónde será esta persona?» Pues bien, la clave está en esos números que aparecen antes del teléfono, conocidos como prefijos. Saber identificar estos prefijos en WhatsApp es como tener un mini pasaporte global en la palma de tu mano, capaz de decirte si ese mensaje proviene de un lejano continente o de un país vecino.

Vamos a sumergirnos en el mundo de los prefijos telefónicos internacionales y cómo pueden ayudarte a identificar a los remitentes en WhatsApp. Te prometo que después de leer esto, podrás descifrar facilmente de dónde vienen esos misteriosos y sospechosos mensajes.

Qué es un prefijo y cómo funciona en WhatsApp

prefijos internacionales, prefijo, WhatsApp, de qué país te están escribiendo, identificar prefijos, números internacionales, prefijo +34, prefijo +1, estafas telefónicas, tabla de prefijos, llamadas internacionales, números de teléfono, códigos telefónicos, países, códigos internacionales, evitar fraudes, números de pago, prefijos de países, código de país, tarifas de llamadas, prefijos en WhatsApp, prefijo telefónico, seguridad en WhatsApp, llamadas desde el extranjero

Un prefijo telefónico es un conjunto de números que se coloca antes del número de teléfono. Su principal función es indicar de qué país proviene la llamada o el mensaje. Por ejemplo, el prefijo +34 es de España, el +1 corresponde a Estados Unidos y Canadá, y el +44 es del Reino Unido.

Cuando usas WhatsApp, esta plataforma identifica a los usuarios a través de sus números de teléfono, y eso incluye los prefijos. Así que cada vez que alguien de otro país te envía un mensaje, puedes ver de inmediato de dónde proviene. Sin embargo, no todo es tan simple como parece. A veces, un número con prefijo internacional puede resultar en una estafa o un intento de fraude, por lo que es útil saber cómo funcionan estos códigos.

Los prefijos más comunes en WhatsApp y qué significan

Existen cientos de prefijos internacionales, pero algunos son más comunes que otros. Aquí te dejo una lista con los prefijos más utilizados:

  • +1: Estados Unidos y Canadá. Si recibes un mensaje de este prefijo, puede ser un amigo americano o una empresa que opera en América del Norte.
  • +34: España. Este lo conocemos bien, pero recuerda que también podría ser de una región específica dentro del país.
  • +44: Reino Unido. Esto incluye a Inglaterra, Escocia, Gales y algunas islas británicas.
  • +91: India. Un país con una gran cantidad de usuarios de WhatsApp, por lo que no es raro ver este prefijo.
  • +62: Indonesia. Un prefijo común, ya que Indonesia es un país muy poblado.
  • +27: Sudáfrica. Otro que te puede sorprender si no tienes amigos en esa parte del mundo.

Estos son solo algunos ejemplos. Si quieres una lista completa de prefijos, puedes consultar el recurso que te dejamos al final del blog.

Cómo identificar el origen de un mensaje en WhatsApp

  1. Mira el prefijo: Lo primero que debes hacer es mirar esos números que aparecen al principio del número de teléfono. Esto te dará una pista inmediata sobre el país de origen.
  2. Utiliza herramientas de búsqueda: Si no estás seguro de un prefijo, busca en línea. Incluso puedes encontrar aplicaciones que te ayuden a identificar prefijos automáticamente.
  3. Guarda los números con el prefijo internacional: Esto es muy importante si tienes contactos en el extranjero. WhatsApp usa los prefijos para reconocer los números, así que no te olvides de guardarlos correctamente.

La importancia de los prefijos y cómo pueden ahorrarte problemas

Saber de dónde viene un número no solo es interesante, sino también muy útil. Por ejemplo, si recibes un mensaje de un número desconocido con un prefijo raro, podrías dudar si responder o no. Además, algunos estafadores utilizan números internacionales para engañar a la gente y hacer que respondan o hagan clic en enlaces peligrosos.

Además, hay casos en los que reconocer un prefijo puede ser un alivio. Imagínate que estás esperando un mensaje de un amigo que está de viaje y ves un prefijo conocido; sabrás de inmediato que es él.

Los números especiales y cómo afectan a tu bolsillo

Y hablando de números y prefijos, en España hay algunos números que pueden hacerte sudar un poco la cartera. Sí, hablamos de los números especiales, como los 900 y los 902. Aunque parezcan similares, no lo son, y las tarifas de estos número especiales pueden variar mucho. Para más detalles, puedes leer nuestra Guía Completa sobre el Precio de las Llamadas a Números Especiales en España 2024.

A modo de resumen rápido:

  • Los números de teléfono 900 son gratuitos, pero solo si llamas desde un fijo o un móvil dentro de España. Estos números suelen ser utilizados por empresas para que los clientes puedan contactar sin coste alguno.
  • El 900 cuesta dinero desde el extranjero, así que ten cuidado si intentas llamar a uno de estos números desde fuera.
  • Los teléfonos 902 son de pago y, en muchos casos, bastante caros. Llamar a un 902 puede resultar en una factura más alta de lo que esperabas. Así que, si tienes que llamar a uno, infórmate bien.

Además, hay otros números de tarificación especial, como los 905, utilizados para televotos, y estos sí que pueden salirte caros. Por eso, es importante que sepas qué prefijos son de pago y cuáles son gratuitos.

¿Por qué WhatsApp muestra los prefijos y cómo afecta esto a la seguridad?

WhatsApp utiliza números de teléfono para identificar usuarios. Esto significa que el prefijo es una parte fundamental de tu número de contacto. Sin el prefijo, WhatsApp no podría gestionar correctamente las conexiones internacionales. Pero esto también plantea problemas de seguridad. Algunos estafadores usan prefijos internacionales para hacerse pasar por entidades de confianza.

Si recibes un mensaje sospechoso de un número con un prefijo extraño, ten cuidado. No hagas clic en enlaces y, si es necesario, bloquea el número. La prevención es clave.

¿Qué pasa con los números de tarificación especial y los prefijos?

prefijos internacionales, prefijo, WhatsApp, de qué país te están escribiendo, identificar prefijos, números internacionales, prefijo +34, prefijo +1, estafas telefónicas, tabla de prefijos, llamadas internacionales, números de teléfono, códigos telefónicos, países, códigos internacionales, evitar fraudes, números de pago, prefijos de países, código de país, tarifas de llamadas, prefijos en WhatsApp, prefijo telefónico, seguridad en WhatsApp, llamadas desde el extranjero

Aquí es donde las cosas se complican. Los números de tarificación especial pueden tener un coste elevado. ¿Son gratis los teléfonos 900? Depende de dónde llames. ¿Es gratis el 900 desde un móvil? Sí, pero hay excepciones. ¿Los teléfonos 902 son de pago? Absolutamente, y el coste puede ser alto.

Hay que tener en cuenta que los números 900 suelen ser gratuitos, pero los 902 no lo son. Incluso hay otros números como los 11816 con coste, que no son precisamente baratos. Si alguna vez te has preguntado si un 900 es de pago o si vale dinero llamar a un 900, este artículo te lo aclara.

Cómo utilizar el conocimiento de los prefijos a tu favor

Conocer los prefijos no solo es útil para WhatsApp. También es esencial si gestionas llamadas internacionales o tienes negocios con clientes en otros países. Si sabes qué números evitar, puedes ahorrarte un buen susto en tu factura.

En conclusión, los prefijos son más que simples números. Son códigos que te dicen de dónde proviene una llamada o un mensaje. Y aunque parezca un detalle menor, en el mundo de las telecomunicaciones, ese detalle puede marcar la diferencia entre responder a un amigo o caer en una estafa.

Ahora que sabes todo sobre los prefijos, estás mejor preparado para gestionar tus mensajes y protegerte de riesgos. Así que la próxima vez que veas un número desconocido en WhatsApp, recuerda todo lo que has aprendido aquí y úsalo a tu favor.

Todos los prefijos internacionales

Para facilitarte aún más la tarea de identificar el origen de los mensajes en WhatsApp, aquí tienes una lista de prefijos internacionales. Puedes «buscar en la página» y localizar el prefijo para identificar el país de origen:

Para búscar en la página puedes utilizar la combinación de teclas Ctrl + F (Windows, Linux y ChromeOS) o ⌘ + F (Mac) para encontrar una palabra o una frase rápidamente.

PrefijoPaís o región
+1Canadá, Estados Unidos
+1-441Bermudas
+299Groenlandia
+508San Pedro y Miquelón
+52México
+1-242Bahamas
+1-246Barbados
+1-264Anguila
+1-268Antigua y Barbuda
+1-284Islas Vírgenes Británicas
+1-345Islas Caimán
+1-473Granada
+1-649Islas Turcas y Caicos
+1-664Montserrat
+1-721San Martín
+1-758Santa Lucía
+1-767Dominica
+1-784San Vicente y las Granadinas
+1-809, +1-829, +1-849República Dominicana
+1-868Trinidad y Tobago
+1-869San Cristóbal y Nieves
+1-876, +1-658Jamaica
+297Aruba
+509Haití
+53Cuba
+590Guadalupe, San Martín, San Bartolomé
+596Martinica
+599Curazao, Bonaire, San Eustaquio, Saba
+501Belice
+502Guatemala
+503El Salvador
+504Honduras
+505Nicaragua
+506Costa Rica
+507Panamá
+500Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
+51Perú
+54Argentina
+55Brasil
+56Chile
+57Colombia
+58Venezuela
+591Bolivia
+592Guyana
+593Ecuador
+594Guayana francesa
+595Paraguay
+597Surinam
+598Uruguay
+20Egipto
+211Sudán del Sur
+212Marruecos
+213Argelia
+214República Árabe Saharaui Democrática
+216Túnez
+218Libia
+220Gambia
+221Senegal
+222Mauritania
+223Malí
+224Guinea
+225Costa de Marfil
+226Burkina Faso
+227Níger
+228Togo
+229Benín
+230Mauricio
+231Liberia
+232Sierra Leona
+233Ghana
+234Nigeria
+235Chad
+236República Centroafricana
+237Camerún
+238Cabo Verde
+239Santo Tomé y Príncipe
+240Guinea Ecuatorial
+241Gabón
+242República del Congo
+243República Democrática del Congo
+244Angola
+245Guinea-Bisáu
+246Territorio Británico del Océano Índico
+247Isla Ascensión
+248Seychelles
+249Sudán
+250Ruanda
+251Etiopía
+252Somalia
+253Yibuti
+254Kenia
+255Tanzania
+256Uganda
+257Burundi
+258Mozambique
+260Zambia
+261Madagascar
+262Reunión, Mayotte
+263Zimbabue
+264Namibia
+265Malaui
+266Lesoto
+267Botsuana
+268Suazilandia
+269Comoras
+27Sudáfrica
+290Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
+291Eritrea
+298Islas Feroe
+30Grecia
+31Países Bajos
+32Bélgica
+33Francia
+34España
+350Gibraltar
+351Portugal
+352Luxemburgo
+353Irlanda
+354Islandia
+355Albania
+356Malta
+357Chipre
+358Finlandia
+359Bulgaria
+36Hungría
+370Lituania
+371Letonia
+372Estonia
+373Moldavia
+374Armenia
+375Bielorrusia
+376Andorra
+377Mónaco
+378San Marino
+379Ciudad del Vaticano
+380Ucrania
+381Serbia
+382Montenegro
+383Kosovo
+385Croacia
+386Eslovenia
+387Bosnia y Herzegovina
+389Macedonia del Norte
+39Italia
+40Rumania
+41Suiza
+420República Checa
+421Eslovaquia
+423Liechtenstein
+43Austria
+44Reino Unido
+45Dinamarca
+46Suecia
+47Noruega
+48Polonia
+49Alemania
+7Rusia, Kazajistán
+81Japón
+82Corea del Sur
+84Vietnam
+850Corea del Norte
+852Hong Kong
+853Macao
+855Camboya
+856Laos
+86China
+880Bangladés
+886Taiwán
+90Turquía, Norte de Chipre
+91India
+92Pakistán
+93Afganistán
+94Sri Lanka
+95Birmania
+960Maldivas
+961Líbano
+962Jordania
+963Siria
+964Irak
+965Kuwait
+966Arabia Saudita
+967Yemen
+968Omán
+970Palestina
+971Emiratos Árabes Unidos
+972Israel
+973Baréin
+974Catar
+975Bután
+976Mongolia
+977Nepal
+98Irán
+992Tayikistán
+993Turkmenistán
+994Azerbaiyán
+995Georgia
+996Kirguistán
+998Uzbekistán
+60Malasia
+61Australia
+62Indonesia
+63Filipinas
+64Nueva Zelanda, Islas Pitcairn
+65Singapur
+66Tailandia
+670Timor Oriental
+672Isla Norfolk
+673Brunéi
+674Nauru
+675Papúa Nueva Guinea
+676Tonga
+677Islas Salomón
+678Vanuatu
+679Fiyi
+680Palaos
+681Wallis y Futuna
+682Islas Cook
+683Niue
+685Samoa
+686Kiribati
+687Nueva Caledonia
+688Tuvalu
+689Polinesia Francesa
+690Tokelau
+691Micronesia
+692Islas Marshall

 

900 645 045

Sin musiquita de espera

900 645 045

Sin musiquita de espera